Chile está situado en la periferia sur, en las coordenadas más australes del globo terráqueo. A lo largo de su geografía, ofrece una diversidad de paisajes que comprende desiertos, playas, ciudades, montañas, valles, ríos, lagos, volcanes, termas y glaciares.
Chile ocupa una estrecha y larga franja de tierra, en el extremo suroccidental de América, entre la Cordillera de los Andes, y el Océano Pacífico. Además, una parte de la Antártica y más de 5.800 islas e islotes.
La República de Chile se encuentra en zona oeste de América del Sur y su territorio se extiende desde los 17º 30´ a los 90º , latitud Sur.
Limita al Norte con Perú, al sur con el Polo, al este con Bolivia y Argentina y al oeste con el Océano Pacífico.
Posee una superficie continental e insular de 756.626 Km2 y una longitud de 4.200 Km., aproximadamente, sin considerar el sector antártico.
Su ancho medio es de 177 Km., con un mínimo continental de 90 Km., ubicado entre el paso de la Casa de Piedra y Punta Amolanas, al norte de la desembocadura del río Choapa, en la región de Coquimbo. También incluye las islas de Pascua o Rapa Nui, San Félix, San Ambrosio, Salas y Gómez, además del archipiélago de Juan Fernández, con lo cual abarca 200 millas de mar territorial.
Por otra parte Chile reclama soberanía sobre una zona de la Antártida de 1.250.000 Km2, denominada Territorio Chileno Antártico y comprendida entre los meridianos 90º y 53º Oeste prolongando su límite meridional hasta el Polo Sur. Esta reclamación está congelada de acuerdo a lo establecido por el Tratado Antártico, sin que su firma constituya una renuncia. Debido a su presencia en Sudamérica, Oceanía y la Antártida, Chile se define a sí mismo como un país tricontinental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario